OXA Mezcal

Maestro mezcalero: Tío René Parada Barriga
Tipo de horno: Crónico de tierra
Tipo de molienda: Máquina desgarradora
Tipo de fermentación: Tina de madera
Tipo de destilador: Alambique de cobre
Ajuste de riqueza alcohólica: Corazón o piña
Estado Oaxaca. Municipio: Cuicatlán

Tiene certificación del Consejo Regulador del Mezcal

Notas de cata

Aroma: agradables notas a cítricos con ahumado de baja densidad.
Sabor: interesante sabor a caramelo, agradable perfil largo con notas
de minerales y final picante.

HERENCIA OTOMÍ

El mezcal OXA rescata algunos aspectos de la personalidad de la muñeca otomí Lelé, como su carácter de embajadora de México, cuyo folclore, cultura y tradiciones son representadas en cada uno de los lugares que visita.
Así entonces, el Mezcal OXA (que significa rosa en lengua otomí) pretende ser un embajador más.

MEZCAL ZONA PUEBLA/OAXACA

En diciembre de 2015, Puebla fue incorporado como uno de los nueve estados del país productores de mezcal, tras publicarse la Denominación de Origen en 116 municipios. El estado se ubica en segundo lugar nacional de producción, solo detrás de Oaxaca.
En la actualidad se han conformado 45 marcas, que han logrado exportar a Europa y a EEUU. Producen 339 mil litros en las mil hectáreas de superficie sembrada, más otras 500 endémicas.